Outsourcing
El outsourcing permite a la empresa centrar sus mayores energías en lo que realmente sabe hacer y conoce. Uno de los campos en los se realiza outsourcing es en RR.HH., nómina, selección, reclutamiento, capacitación, desarrollo del personal, reclutamiento, etc...
¿Qué es Outsourcing de reclutamiento?
Contratación outsourcing es la utilización de una organización externa especializada para el suministro y la contratación de personal.
Tipos de reclutamiento
RECLUTAMIENTO INTERNO
Al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de los empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical) o transferidos (movimiento horizontal) o trasferidos con promoción (movimiento diagonal).
VENTAJAS
Es más económico para la empresa, pues evita gastos de aviso de prensa u honorarios de empresas de reclutamiento
Es más rápido, dependiendo de la posibilidad de que el empleado se transfiera o se ascienda de inmediato
Presenta mayor índice de validez y de seguridad
Una poderosa fuente de motivación para los empleados
Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal
DESVENTAJAS
Exige que los empleados nuevos tengan condiciones de potencial de desarrollo
Puede generar un conflicto de intereses
RECLUTAMIENTO EXTERNO
El reclutamiento es externo cuando al existir determinada vacante, una organización intenta llenarla con personas extrañas, vale decir, con candidatos externos atraídos por las técnicas de reclutamiento.
VENTAJAS
Trae nuevas experiencias en la organización
Renueva y enriquece los recursos humanos de la organización
Aprovecha las inversiones en preparación y en desarrollo de personal efectuadas por otras empresas
DESVENTAJAS
Generalmente tarda más que el reclutamiento interno.
Es más costoso y exige inversiones y gastos inmediatos con anuncios de prensa
es menos seguro que el reclutamiento interno, ya que los candidatos externos son desconocidos
Cuando monopoliza las vacantes y las oportunidades dentro de la empresa, puede frustrar al personal
AREAS DE LA EMPRESA EN DONDE NO APLICAR OUTSOURCING
Respecto a las actividades que no se deben subcontratar están:
•
La Administración de la planeación estratégica.
•
La tesorería
•
El control de proveedores
•
Administración de calidad
•
Servicio al cliente
•
Distribución y Ventas